El término resonancia (del latín resonantia, 'eco', de resonare , "resonar") se origina del campo de la acústica, particularmente la " resonancia simpática" observada en instrumentos musicales, por ejemplo, cuando una cuerda empieza a vibrar y produce un sonido después de que una cuerda distinta fue golpeada. La caja de resonancia es una parte primordial de la gran mayoría de instrumentos acústicos, principalmente de cuerda y percusión, que tiene la finalidad de amplificar o modular un sonido (en los instrumentos de cuerda generalmente a través de un puente). Además, es un factor decisivo en el timbre del instrumento, siendo importante la calidad de la madera (abeto y arce principalmente), el número de piezas con las que esté hecha y su estructura. Los instrumentos que cubren rangos de sonidos más graves, como el contrabajo, el violonchelo o el bo...
Comentarios
Publicar un comentario