¿QUE ES UN RODAMIENTO?

 El rodamiento, en su forma actual. Inicialmente se fabricaban a mano.
Hoy en día, los rodamientos son una de las piezas de maquinaria más utilizadas, ya que su movimiento giratorio facilita todos los movimientos y además ayuda a reducir la fricción entre los distintos elementos móviles. Los rodamientos tienen dos funciones principales: 
Transfieren el movimiento, es decir, apoyan y guían componentes que giran entre sí y transmiten fuerzas.
Rodamientos radiales y rodamientos axiales:
Los rodamientos pueden transmitir cargas en una dirección radial o en una dirección axial (empuje) y, en muchos casos, hay una combinación tanto de cargas radiales como axiales en la transmisión del movimiento.

Ambos diseños están disponibles como rodamientos de bolas o como rodamientos de rodillos. La elección del diseño de los rodamientos depende de cada aplicación.

 RODAMIENTO RADIAL






RODAMIENTO AXIAL







Los rodamientos en general están formados por los siguientes componentes:

* Dos anillos o discos con caminos de rodadura
* Elementos de rodadura en forma de rodillos o bolas
* Una jaula, que es la estructura que mantiene separados los elementos de rodadura y las guías.

Rodamiento es la denominación que se le da a un elemento rotativo, que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a este sistema que sirve de apoyo y facilita su funcionamiento. En algunos países, se conoce como rodaje, rolinera, balero, bolillero, balinera, rodamiento o rulemán.
La fabricación de los rodamientos es una tecnología muy especial, dados que los procedimientos necesarios para conseguir la esfericidad de la bola sea perfecta. El material es sometido a un tratamiento térmico, abrasivo en cámaras de vacío absoluto. El producto final es casi perfecto, salvando el efecto adverso de la gravedad en el proceso de fabricación.

Cada clase de rodamientos muestra propiedades características, que dependen de su diseño y que lo hacen más funcional para una aplicación dada. Por ejemplo, los rodamientos rígidos de bolas pueden soportar cargas radiales, así como cargas axiales pequeñas. Tienen baja fricción y pueden ser producidos con gran precisión. Por lo tanto, son los preferidos para motores eléctricos de medio y pequeño tamaño. Los rodamientos de rodillos cilíndricos pueden soportar cargas radiales muy pesadas. Los rodamientos de rodillos esféricos soportan cargas considerables y son oscilantes, lo que les permite asumir flexiones del eje, entre dos rodamientos, que soportan un mismo eje.


FUENTES BIBLIOGRAFICAS IEEE (FUENTE EN INGLES):

Sant Just Desvern "Needle Roller/Axial Cylindrical Roller Bearings"Calle Fomento 2 – P.I.Pont Reixat, Barcelona, 08960

FUENTE DE LIBRO:

Rodamientos-SKF

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE LUBRICAR MAQUINAS

Puente de Tacoma (efecto de resonancia)

la resonancia y los movimientos periódicos en fisica