¿sabias que? ¿Cuándo cae un árbol al bosque y no hay nadie, hace ruido?

 


Desde que el filósofo empirista George Berkeley sacara el tema en el siglo XIX –ser es percibir y ser percibido–, las implicaciones de la pregunta han llenado tratados de filosofía..

La respuesta es no, un árbol no hace ruido si no hay ningún observador alrededor. Para que se produzca ruido se necesitan tres factores: un acontecimiento que lo origine, un medio que lo transmita y una entidad capaz de escuchar. El ruido es el que el cerebro interpreta del que recibe del oído y por lo tanto si no hay orejas, no hay ruido. Como ejercicio os dejo la versión que hizo Einstein preguntándose si cuando nadie la mira, la Luna existe.

Así pues, un acontecimiento que no sea observado por nadie, sin ningún efecto en ningún otro de su presente, tampoco tendrá efecto en ningún acontecimiento futuro. A efectos prácticos es cómo si nunca hubiera pasado. Sólo la observación de un acontecimiento hará que este exista.

texto: obtenido de la BBC.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE LUBRICAR MAQUINAS

Puente de Tacoma (efecto de resonancia)

PROBLEMAS CAUSADOS POR LAS VIBRACIONES