visto en clase

  Ley de Hooke



En el siglo XVII, al estudiar los resortes y la elasticidad, el físico Robert Hooke observó que para muchos materiales la curva de esfuerzo vs. deformación tiene una región lineal. Dentro de ciertos límites, la fuerza requerida para estirar un objeto elástico, como un resorte de metal, es directamente proporcional a la extensión del resorte. A esto se le conoce como la ley de Hooke, y comúnmente la escribimos así:


\boxed{F=-kx}

Donde F es la fuerza, x la longitud de la extensión o compresión, según el caso, y k es una constante de proporcionalidad conocida como constante de resorte.

que leyes de newton se involucran con la mecánica? 

en mi punto de vista todas tienen una gran aportación a los sistemas mecánicos, ya sea la inercia, la aceleración y  acción y reacción .pero la que tuvo mas impacto con lo visto en clase es la segunda ley de newton ya que hay mucha relacion con los sistemas mecánicos una gran ejemplo es el movimiento armónico simple y claro sus derivaciones en las oscilaciones, nos podemos dar cuenta el auge que tiene la relacion entre la fuerza y la aceleración aplicado a estos sistemas.

tipos de sistemas mecánicos 

  • Rotatorio o circular: Como el que posee una rueda.
  • Alterno: Es un movimiento de vaivén, de ida y vuelta, como el de un péndulo.
  • Lineal: Es el movimiento hecho de forma continua y en línea recta.

Sy Corvo, Helmut. (5 de abril de 2021). Sistemas mecánicos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/sistemas-mecanicos/.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE LUBRICAR MAQUINAS

Puente de Tacoma (efecto de resonancia)

la resonancia y los movimientos periódicos en fisica