TORSION

 


Se conoce como torsión al par de fuerzas ejercidas sobre un cuerpo que tiende a retorcerlos. Imagina que la punta de una tela, por ejemplo, la haces girar en una dirección y del otro lado está otra persona, haciendo el ejercicio también, pero en sentido contrario al tuyo. Este ejercicio es TorsiónEs también necesario conocer la raíz etimológica de esta palabra, lo cual indica que el significado de la misma es hacer girar. Insistimos, es la aplicación de fuerzas que se realiza sobre un cuerpo, dicha fuerza, hace que el cuerpo al que se le aplica, gire sobre su propio eje hasta torcerse; es decir hasta hacerse girar. Desde una perspectiva más cercana a la ciencia, para la física –torcer- es cuando un cuerpo que se encuentra en un campo de torsión y este modifica su estado. En el caso matemático, se explica sobre una figura geométrica como una curva y para la medicina es el resultado de diversos trastornos que se generan orgánicamente. La barra de torsión se emplea en los vehículos para conectar los ejes de la suspensión. Esta pieza de acero busca lograr que el chasis se mueva lo menos posible cuando el vehículo vira. La barra de torsión, así, acrecienta la estabilidad del vehículo al preservar sin perturbaciones su geometría. 
En ingeniería, torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas. 
La torsión se caracteriza geométricamente porque cualquier curva paralela al eje de la pieza deja de estar contenida en el plano formado inicialmente por las dos curvas. En lugar de eso una curva paralela al eje se retuerce alrededor de él (ver torsión geométrica).
El estudio general de la torsión es complicado porque bajo ese tipo de solicitación la sección transversal de una pieza en general se caracteriza por dos fenómenos:

1.     Aparecen tensiones tangenciales paralelas a la sección transversal. Si estas se representan por un campo vectorial sus líneas de flujo "circulan" alrededor de la sección.
2.     Cuando las tensiones anteriores no están distribuidas adecuadamente, cosa que sucede siempre a menos que la sección tenga simetría circular, aparecen alabeos seccionales que hacen que las secciones transversales deformadas no sean planas.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS:

1.- A. LOPEZ, "EJEMPLOS," TORSION RESISTENCIA, 24 Mayo 2009. [Online]. Available: https://ejemplos.net/ejemplos-de-torsion/. [Accessed 24 Mayo 2009].

2.-  LIBRO : MECANICA DE MATERIALES

Comentarios

Entradas populares de este blog

MÉTODOS DE LUBRICAR MAQUINAS

Puente de Tacoma (efecto de resonancia)

la resonancia y los movimientos periódicos en fisica