Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Sistemas de lubricación

Vital Cocolot José Artemio Lubricación Hoy en día la civilización de pende de la tecnología, pero la tecnología ¿de que depende?, bueno enfoquémonos en los sistemas mecánicos, bien sabemos que al hablar de mecanismos estos están en continuo rozamiento, fricción, ect.  Un factor importante es la lubricación ¿Por que? bueno sin suficiente lubricación eventualmente nuestros mecanismos llegarían a dañarse. Sin la adecuada lubricación, los elementos giratorios o los canales pueden desgastarse más rápidamente y la vida útil puede reducirse. Los lubricantes tienen los siguientes efectos.  (1) Minimizan la fricción entre los elementos móviles para prevenir el agarrotamiento y reducir el desgaste. (2) Forman una película de aceite en la ranura, la cual disminuye la carga por su acción en la superficie y extiende la resistencia a la fatiga de los elementos giratorios.  (3) Cubren la superficie de metal para prevenir la formación de óxido. Para optimizar completamente las funciones...

USOS DEL ANALISIS DE ACEITE

La análisis de aceite es una de las herramientas más importantes mantenimiento preventivo y permite realizar evaluaciones de laboratorio rápidas y precisas sobre el lubricante utilizado en los equipos. Con el análisis de aceite, es posible detectar tanto los desgastes de las piezas móviles de los equipos como la presencia de sustancias contaminantes. Con un diagnóstico preciso a partir de la  análisis de aceite  permite que el equipo responsable del mantenimiento de las máquinas y equipos de su empresa puede identificar más rápidamente e incluso anticipar posibles errores, evitando comprometer el desempeño del servicio o calidad del producto. Al apostar en la  análisis de aceite , las empresas sólo tienen que ganar en beneficios. La vida útil de los componentes es ampliada, reduciendo así gastos con materiales de reposición, cambios de aceite innecesarios y mano de obra en mantenimientos no programados. Todo comenzó con la década de 1950, durante la primera fase de l...

TORSION

Imagen
  Se conoce como torsión al  par de fuerzas ejercidas sobre un cuerpo que tiende a retorcerlos .  Imagina que la punta de una tela, por ejemplo, la haces girar en una dirección y del otro lado está otra persona, haciendo el ejercicio también, pero en sentido contrario al tuyo. Este ejercicio es  Torsión .  Es también necesario conocer la raíz etimológica de esta palabra, lo cual indica que el significado de la misma es hacer girar. Insistimos, es la aplicación de fuerzas que se realiza sobre un cuerpo, dicha fuerza, hace que el cuerpo al que se le aplica, gire sobre su propio eje hasta torcerse; es decir hasta hacerse girar.  Desde una perspectiva más cercana a la ciencia, para la física –torcer- es cuando un cuerpo que se encuentra en un campo de torsión y este modifica su estado. En el caso matemático, se explica sobre una figura geométrica como una curva y para la medicina es el resultado de diversos trastornos que se generan orgánica...

Mechanics of Materials: Torsion

Imagen
Vital Cocolot José Artemio Torsional Deformation In the field of  solid mechanics , torsion is the twisting of an object due to an applied  torque . Torsion is expressed in either the  Pascal  (Pa), an  SI  unit for newtons per square metre, or in  pounds per square inch  (psi) while torque is expressed in  newton metres  (N·m) or  foot-pound force  (ft·lbf). In sections perpendicular to the torque axis, the resultant  shear stress  in this section is perpendicular to the radius. In non-circular cross-sections, twisting is accompanied by a distortion called warping, in which transverse sections do not remain plane. For shafts of uniform cross-section unrestrained against warping, the torsion is: where:   T:  is the applied torque or moment of torsion in Nm.  t : (tau) is the maximum shear stress at the outer surface J T  : is the  torsion constant  for the section.  ...

Elasticidad y linealidad

Imagen
Vital Cocolot José Artemio Ley de Hooke Todo cuerpo se deforma bajo la acción de las fuerzas aplicadas, y al cesar éstas, el cuerpo tiende a recuperar su forma primitiva. Esta tendencia que, en mayor o menor grado, tienen todos los cuerpos se denomina elasticidad . En realidad los cuerpos no son ni perfectamente elásticos ni perfectamente inelásticos. Las deformaciones que en ellos se producen constan de una parte de deformación elástica, que desaparece al cesar las fuerzas aplicadas, y una parte de deformación permanente que se mantiene posteriormente. En un elevado número de cuerpos, si las fuerzas no sobrepasan determinados valores, las deformaciones permanentes son muy pequeñas, y en consecuencia, dichos cuerpos pueden considerarse elásticos. Si consideramos un experimento : Se monta una viga apoyada como la de la figura 1 y se mide el desplazamiento vertical S de un cierto punto A de la misma producido por una fuerza P aplicada en otro punto B de dicha viga. La fuerza P se aumenta...

Modos de lubricación y degradación de aceites

Imagen
  Contaminantes externos en aceites lubricantes La principal fuente de pérdida de ingresos debido al tiempo de inactividad de la maquinaria está íntimamente relacionada con un exceso de contaminación en el aceite lubricante, ya sea por polvo, agua, contaminantes del propio proceso, el uso de un lubricante incorrecto o alguna mezcla de estos elementos. Es, además, una afección frecuente del fluido de lubricación que  puede aparecer en cualquier fase del ciclo de vida del aceite . Es común a todos los procesos industriales, es decir, no hace distinciones entre sectores. ¿Por qué puede contaminarse un aceite? El exceso de contaminación del aceite lubricante puede tener dos orígenes: interno y externo. Existen una serie de contaminantes como el polvo externo, agua o humedad que se generan en el exterior y que provocan la contaminación del aceite lubricante. Otros son contaminantes de origen interno, inherentes a las funciones que cumple el fluido de lubricación dentro de la ...

MÉTODOS DE LUBRICAR MAQUINAS

  Sistema de presión:  Es el sistema de lubricación más usado. El aceite llega impulsado por la bomba a todos los elementos, por medio de unos conductos, excepto al pie de biela, que asegura su engrase por medio de un segmento, que tiene como misión raspar las paredes para que el aceite no pase a la parte superior del pistón y se queme con las explosiones. De esta forma se consigue un engrase más directo. Tampoco engrasa a presión las paredes del cilindro y pistón, que se engrasan por salpicadura. Sistema de salpique:  La lubricación por salpicadura es un método para aplicar lubricante, un compuesto que reduce la fricción, a partes de una máquina. En la lubricación por salpicadura de un motor, los sumergibles en las tapas de los cojinetes de la biela se sumergen en aceite con cada rotación. Cuando los sumideros emergen del recipiente de aceite, el aceite se salpica sobre los cilindros y los pistones, lubricándolos. Los expertos coinciden...

Tarea: Problema 3.3 (Google Colab)

Imagen
 Vital Cocolot José Artemio      

Reporte de clase (11 de agosto)

Imagen
  Vital Cocolot José Artemio

linealidad y principio de la superposición

Imagen
Además de los principios básicos de equilibrio y compatibilidad, gran parte de los métodos que se emplean en mecánica de estructuras se basan en el principio de linealidad, que trataremos ahora. El problema determinar los esfuerzos y movimientos que se producen en una estructura por acción de las cargas es lineal, esto es, la respuesta estructural es una es una función lineal de la solicitación si se admite dos hipótesis adicionales. Linealidad geométrica: es decir que los movimientos (desplazamientos y giros) qué se producen son pequeños puntos se entiende que los desplazamientos son pequeños comparados con las dimensiones geométricas de la estructura entre (espesor luz etcétera) los giros en radianes son pequeños comparados con la unidad. linealidad material es decir que la relación entre tensiones y deformaciones es elástica y lineal o sea con las dimensiones que los materiales de la estructura cumplen la ley de Hooke generalizada. es necesario precisar que ninguna de estas hi...

Deformaciones en la torsión

Imagen
Las deformaciones observadas experimentalmente en las barras sometidas a torcion muestran un giro de las secciones rectas respecto al eje de la barra. Si se dibuja una malla sobre la barra, como se indica en la figura, se aprecia una deformación equivalente a la  deformación en el cizallamiento  puro.   La deformación angular de las generatrices  g  está relacionada con el giro de las secciones  q  según la expresión: Esta deformación angular es mayor en la periferia y nula en el centro, existiendo un valor de deformación para cada posición radial  r , que crece linealmente con el radio:   Teniendo en cuenta que el  módulo de elasticidad transversal  relaciona la deformación angular con la tensión cortante, se puede escribir el ángulo girado por las secciones separadas una distancia L, como:      Sustituyendo la expresión de la tensión cortante a partir del análisis de las  tensiones en la torsión ...

Reporte de clase (10 de agosto 2021)

Imagen
  Vital Cocolot José Artemio Ejercicio en clase (Google Colab) Segundo ejercicio en clase (Google Colab) Tercer ejercicio en clase (Google Colab)